Koha es el primer software libre y de código abierto de automatización de bibliotecas 100% web, es utilizado por bibliotecas que poseen pocos registros bibliográficos a grandes bibliotecas universitarias, nacionales y otras.
Este Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria (SIGB), ofrece una gestión completa basada en una solución software Web 2.0, es escalable, y su mantenimiento y actualización está soportado por una gran comunidad de desarrollo a nivel mundial, formada por bibliotecas de todos los tamaños y tipos, empresas especializadas en proveer servicios IT para bibliotecas, consultores y desarrolladores.
Koha fue creado en 1999 en Nueva Zelanda y liberado bajo licencia GPL.
Sus principales características son:
- SIGB completo (incluye todos los módulos, de catalogación, circulación, publicaciones periódicas, adquisiciones, OPAC…).
- Base de datos escalable preparada para soportar la carga de datos de cualquier biblioteca.
- Cumple con las normas y estándares del sector (MARC, MARCXML, Dublin core, RSS/Atom, EndNote, OpenURL, Z39.50, UNICODE, ISO 2709, REST, LDAP/CAS, SIP2, etc).
- Interfaz web basada en estándares compatibles con las tecnologías de la web 2.0
- Como herramienta de gestión bibliotecaria es amigable, intuitiva permite fácilmente la personalización y desarrollo propio.